San Pedro de Cayambe, o simplemente Cayambe es una ciudad del noreste de la provincia de Pichincha enEcuador. Es la cabecera del cantón Cayambe; toma su nombre del volcán Cayambe, al pie de cuya ladera occidental se asienta. Por esta ciudad atraviesa la línea Ecuatorial.
Su población es de 69.744 habitantes, siendo el 57.95 % población urbana y el 42.05 % población rural.
Sobre el origen del nombre existen varias teorías. Según el libro Montañas del Sol (ver referencias) el nombre Cayambe proviene del idioma quitu. En esta lengua cay significa joven y bi agua o fuente de la vida. Según Marco Cruz (EC), autor de la mejor guía en castellano de Los Andes ecuatorianos (ver referencia), en cambio, el nombre podría provenir de dos idiomas diferentes: en lengua caranqui kayan significa hielo; en lengua quechua, en cambio, cajan significa lugar alto y frío. [Ver Topónimos y heráldica
En base a la investigación lingüística en la tesis Aportes al Ordenamiento Territorial desde la Cosmovisión de los Pueblos Originarios, PUCE, Quito (2013), el fonema KAYANPI es tsa'fiki lengua de los Tsa´chilas de Santo Domingo, provincia de Ecuador. Esta lengua forma parte del mundo lingüístico Chibcha del Valle del Cauca, Colombia la misma que se compone de dos sufijos que dan la traducción al topónimo de la siguiente manera.1
KAYAN= HERMANO EN TSA´FIKI
PI= AGUA, CUYO FONEMA ES COMÚN EN TODAS LAS LENGUAS DERIVADAS DE MUNDO LINGÜÍSTICO CHIBCHA
Por lo referido anteriormente y en base a la heráldica de las comunidades en la región norte de Ecuador, se deduce que los Kitukaras tenían una lengua originaria conocida como SHIRIPALA mezcla del Awapi, Chapala y Tsa´fiki que eran hablados por los Awá, Chachis y Tsa´chilas respectivamente. Esta aseveración tiene mucho que ver con la región norte de América del Sur pues era el Chinchaysuyu la región que formaba parte del Tawantinsuyu y delimita lo que actualmente es Colombia, Venezuela y Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario